Los protectores de animales exigen una investigación sobre un policía que disparó a un perro en Barcelona.


La evidencia muestra que el animal no estaba mordiendo al policía urbano.

Cerca de doscientas personas convocadas por el Partido de los Derechos de los Animales contra el Abuso Animal (PACMA) se reunieron frente al Ayuntamiento de Barcelona para pedirle explicaciones al equipo del gobierno de Ada Colau después de que un oficial de la Guardia Urbana disparara el martes a una perra en el barrio de Sants.


Los eventos tuvieron lugar el martes a mediodía, en la confluencia de Gran Vía y Plaza de España. De acuerdo con los oficiales de la policía municipal, una patrulla vio a un perro solitario y le preguntó a su dueño, un joven que se gana la vida vendiendo las pulseras que teje en la calle y que, según la ordenanza municipal, deberían irse. Según la policía, el joven se enfrentó a los agentes, se negó a atar a su perro (que respondió al nombre de Sota) y luego se le pidió que se identificara. 



Dada la situación de estrés, el perro "atacó", de acuerdo con la versión de la policía, uno de los habitantes de la ciudad mordiéndolo a mano. El animal se ha dejado caer al miembro del agente y el dueño no puede calmar a su perro. En este punto, el perro nuevamente intentó atacar a la policía. Disparó al perro en la cabeza. Cuando el dueño del animal vio morir a su animal, tomó su patineta y se lanzó contra el policía urbano golpeando su cabeza y rompiéndole un diente. La presencia de varios agentes fue necesaria para arrestar al dueño del animal por asalto contra la autoridad.


La versión de la fuente no coincide con la de algunos testigos que presenciaron los eventos. Carlos acababa de salir del metro y estaba a punto de ir a una entrevista de trabajo cuando se reunió con agentes que "le hablaron mal al joven". Según este testigo, el perro se puso nervioso y comenzó a ladrar en un entorno urbano "sin la intención de  morder". "Fue entonces cuando uno de los oficiales sacó un bastón extensible que amenazaba al dueño del perro y el otro oficial sacó su arma y le disparó al perro que estaba muy nervioso y le tiro a la cabeza", dice. Lo que sucedió después con el dueño del perro y el scooter coincide en ambas versiones. "El joven gritó que acababan de matar a su mascota y comenzó a atacarlo con el monopatín", se lamenta Carlos.



Algunos de los testigos registraron el resultado de la confrontación y cómo varios agentes detuvieron al dueño del perro. Uno de ellos, que no quería que su identidad se hiciera pública, aseguró esta tarde a EL PAIS que algunos criticaron la acción de la policía, denunciando que el perro no los había atacado, pero que los agentes "intimidaron" a los testigos.




La Unidad de Deontología y Asuntos Internos de Guardia Urbana (UDAI) inició una investigación ayer, como siempre cuando se usa un arma de fuego, concluyendo hoy que el comportamiento del agente era correcto ya que había usado el arma para proteger su integridad física.



Desde PACMA, al gobierno de la alcaldesa de Barcelona, ​​Ada Colau, se le ha pedido que aclare las responsabilidades y que se aclaren los hechos. El oficial que disparó al animal está de permiso debido a las lesiones causadas por el dueño del perro. Después de la concentración del partido animalista, se experimentaron momentos de tensión frente al Ayuntamiento de Barcelona, ​​donde algunos de los concentrados lanzaron objetos a las vallas de seguridad en la puerta del presbiterio.



La alcaldesa Ada Colau lamentó en su cuenta de Twitter la muerte del animal pero, al mismo tiempo, pidió "precaución antes de emitir juicios". Aseguró que el agente actuó en defensa propia. "Barcelona ama a los animales y no queremos que estos eventos vuelvan a suceder, así que cuando finalice la investigación, analizaremos los protocolos de intervención de animales para encontrar un margen de mejora", concluyó.