Conoce la terapia del gato y sus grandes beneficios para nuestra salud.


Si eres un amante de los gatos, probablemente te estarás preguntando ¿qué es lo que los gatos ayudan a hacer a las personas?, lo que puede hacer que estos pequeños animales sean adorables para nosotros y para nuestras vidas, porque al parecer pueden ayudarnos mucho más de lo que pensamos y es que estos gatos carismáticos no solo roban nuestros corazones, sino que al parecer también nos traen una terapia para nuestra salud.

Siempre ha sido difícil decidir quiénes son las mejores mascotas. Si los perros y los gatos lo son, es muy difícil decidirlo, ambos poseen donaciones y características específicas que los convierten en animales únicos. Sin embargo, los gatos tienen un aire de misterio y petulancia que les da un cierto aire de arrogancia, lo que los hace irresistibles.


Los gatos tienen la distinción de ser animales misteriosos y con un cierto aire de arrogancia y ternura que los hace irresistibles y eso es lo que nos enamora de estos hermosos animales y quienes tienen la felicidad de tener gatos en casa, sabemos muy bien sobre este tema.



Lo que los gatos ayudan a las personas es algo que ha mantenido de incógnito no solo a los amantes de estos animales, sino también a los que no son muy aficionados a estos. Sin embargo, podemos ver que sus poderes van más allá de lo simple y que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud.


Tener mascotas en casa puede ayudarnos de muchas maneras, los estudios científicos han demostrado que las mascotas pueden ayudar a prevenir los síntomas de alergia en los niños, mejorar nuestra autoestima, evitar infecciones respiratorias, tener mascotas en casa al parecer puede ayudarnos mucho y los gatos son capaces de para dar a nosotros estos beneficios.

Cómo ayudan los gatos a las personas.

1.- Mantienen el corazón sano.
Algunos estudios han demostrado que tener un gato puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y cardiovasculares, pues reduce el riesgo en un 30% en comparación con aquellos que no lo hacen.



2.- Inventaron las siestas.
Si tienes gatos, habrás notado la cantidad de horas que duermen en un día. Por lo tanto, es posible que pasen hasta 16 horas durmiendo a intervalos del día. Si tomamos una siesta durante al menos 30 minutos durante el día, podemos ayudar a activar la creatividad, la productividad y el estado de alerta, sin mencionar el buen humor.


3.- Para ellos, no hay fracaso.
Los gatos, cualquiera que sea su caída, siempre buscan una manera de levantarse, tienen un espíritu de resiliencia y tal vez saben mejor que nosotros que los errores no nos impiden, sino todo lo contrario. Es esta actitud la que ha demostrado la famosa expresión de sus siete vidas.

4.- Ronronear terapéuticamente.
Los gatos ayudan a las personas a calmar el estrés y la presión arterial porque son capaces de producir vibraciones entre 20 y 140 hertz cuando ronronean, benefician nuestra salud.

5.- No muestran vivir el momento.
Si observamos a los gatos, podemos notar que probablemente llevan una vida menos estresante que nosotros, los humanos, los gatos son seres que tienen la capacidad de mantener la calma y vivir en el momento presente. Pasan horas mirando por la ventana disfrutando de la vida, es como su forma de meditar, algo que podemos poner en práctica mientras meditamos.


6.- Te hacen reír.
Los gatos nos pueden hacer reír de muchas maneras, podemos reírnos de sus locas formas de dormir o de esos momentos de calma y, de repente, su espíritu juguetón los despierta.

Los gatos son especialistas en fallas épicas. Estudios recientes han demostrado que mirar vídeos divertidos de gatos durante al menos 20 minutos al día puede reducir drásticamente los niveles de cortisol, lo que mejora nuestra memoria a corto plazo, especialmente entre los ancianos. Incluso la risa se asocia con un corazón más fuerte y un mejor sistema inmunológico.

7.- Decisiones estratégicas.
A diferencia de los perros que salen desesperados abriendo la puerta, persiguiendo la pelota en el pasillo o simplemente devorando bolsas de basura y muebles, los gatos son mucho más cuidadosos al elegir sus batallas, tienen la distinción de tomarse su tiempo y pensar si eso realmente merece su atención; Son reflexivos, estratégicos y deliberados, son los rasgos de personalidad de los gatos que atraen tanto a los propietarios como a los amantes de los gatitos.


8.- Ayuda con el autismo.
Las personas con autismo tienen problemas de comunicación con los demás. Sin embargo, se ha demostrado que la terapia con mascotas, especialmente en gatos, se está convirtiendo en una herramienta de aprendizaje muy útil.

Los niños que padecen autismo han demostrado en estudios que socializan y son más tranquilos, gracias a que ha intercedido con animales, en particular los perros y gatos; Este tipo de cambios es al mismo tiempo que la oxitocina, una hormona que será generada por un gato y nuestra proporción de sentimientos de confianza y amor.



9.- Contra la depresión.
En la ayuda que los gatos tienen las personas en muchas ocasiones, el acariciar tiene un gato en nuestro sitio. Nuestra ayuda tiene una buena respuesta, su mejor carga, el estrés y esto es una distracción positiva, especialmente para las personas que luchan con los trastornos depresivos.

El tener una mascota debe seguir una rutina, mantener la responsabilidad y la actividad social, en los últimos días es más difícil hacer, aunque todas las mascotas pueden ayudar, los gatos, la particularidad de ser más pacíficos y tranquilos, y este tipo de características.


10.- Tomar vuelven locos de vez en cuando.
Sabemos que los animales con una personalidad muy particular, sin embargo, no es el impedimento de vez en cuando se pierde la cabeza física y emocionalmente cuando su ánimo desapareció.

Este tipo de comportamiento es más importante que la ayuda de moco, además, solo hay dos estudios sobre las emociones negativas acumuladas que pueden ser tóxicas para el cuerpo, que incrementan el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares o cáncer; Mientras tanto, la persona está envuelta emocionalmente para mejorar su estado de salud.

11.- Amor incondicional.
Los sentimientos de soledad pueden ser calmados con la presencia de mascotas, sobre todo con los gatos, la particularidad de estos animales es que pueden escuchar el mejor momento de un día complicado y ver su carita. Ese modo sabemos que alguien siempre se alegra al vernos.

Recuerda que las mascotas son parte de nuestra familia, dependen de nosotros para muchas cosas, la responsabilidad responsable es sumamente importante. ¡Adopta no compres!