Sea cual sea la razón por la que hayas decidido tener un gato en casa hay algunas cosas que desconoces sobre el cuidado de tu mascota así que aquí te respondemos las preguntas más comunes que todo dueño de un gato puede llegar a cuestionarse.
El médico veterinario magistrado en etología Fredy Manrique te responde las preguntas más frecuentes sobre gatos.
¿Le puedo dar leche a mi gato?
En resumen un gato no necesita alimentarse de leche (a menos que se trate de un cachorro) ya que no entra dentro de sus requerimientos de alimentación ya que contiene lactosa y esto puede aumentar los cólicos al generar gases además de poderle causar una indigestión láctea o una reacción alérgica por por la misma fermentación.
¿Que alimentos puedo compartir con mí gato?
Es preferible dar de comer alimentos especiales para gato ya que contienen las vitaminas, minerales y aminoácidos que requieren para una buena nutrición y salud. Es recomendable dar varias porciones pequeñas durante el día. Pero podremos compartir con ellos atún en agua, pollo, pavo, sardina entre otros. Nunca olvides dar agua fresca y cambiarla periódicamente. Jamás administres condimentos ni alimentos dulces como chocolates y golosinas.
¿Por qué los gatos son tan cazadores?
Al ser felinos como tal son depredadores natos. Se sienten atraídos por cualquier animal pequeño en movimiento como lo son pequeñas aves, roedores, pequeños reptiles e insectos. Sin embargo no es conveniente dejarlos ya que pueden contagiarse de alguna enfermedad e incluso llegar a intoxicarse. Se puede reemplazar este comportamiento con juguetes que simulen ser animales en movimiento.
¿Como se si mi gato vive feliz?
Existen ciertas formas en la que nuestros gatos pueden decirnos si son felices como por ejemplo ronronear cuando los acariciamos, la cola levantada, un maullido suave, dormir tranquilamente, acicalarse con tranquilidad entre otros. Más sin embargo existen algunos requerimientos que debemos de seguir para que la salud de nuestros gatos no se vea afectada como son una alimentación adecuada para su especie, jugar con ellos sin ser bruscos, dejarlo dormir cuanto ellos deseen así como un lugar adecuado para su descanso, mantener su caja de arena limpia, zonas de altura para mirar a su alrededor así como por lo menos un rascador para el mantenimiento de sus garras acompañado de que estén sanos con visitas periódicas con su veterinario.
¿De qué se puede enfermar un gato?
Entre las más comunes como son enfermedades por parásitos así como intoxicaciones o golpes y caídas hasta las más graves como son leucemia felina, sida felino, anemia felina y rinotraqueitis felina. Es muy importante que nunca los auto recetemos ya que son muy susceptibles a intoxicaciones así como nunca dejarlos fuera de casa así como vacunas periódicas.
¿Cuáles son lo juguetes favoritos de los gatos?
Las cañas con plumas así como las cajas suelen ser sus favoritos. Los gatos se aburren con facilidad así que conviene por lo menos tener 3 tipos de juguetes diferentes. Hay alternativas muy económicas como pelotas de papel o algunos juguetes caseros. Prefieren juguetes pequeños parecidos a posibles presas pequeñas.
¿Los gatos pueden usar correa para pasear?
En general los gatos no necesitan pasear como los perros más sin embargo pueden usarlas pero no es lo más aconsejable ya que pueden sufrir estrés o ataques por perros u otros gatos. Lo aconsejable es adaptar su entorno a estar en la seguridad que ofrece una casa.
Económicamente....¿Es caro tener un gato?
Entre sus cuidados básicos varían desde los $50,000 hasta los $300,000 dependiendo de la calidad y circunstancias económicas. Entre alimento, veterinario, arena y juguetes para gatos. Por eso es recomendable que cuando se decide adoptar un gato siempre tengamos en cuenta esta responsabilidad.
¿Los gatos necesitan bañarse?
Entre menos, mejor. Es recomendable un baño una vez por mes dependiendo de la situación, bañarlos con agua tibia y con shampoo o jabón para gatos ya que el jabón para perros o humanos puede resecar su piel. Así como el cepillado constante para eliminar el exceso de pelo.
¿Es malo dormir con mi gato?
No es malo ni bueno ya que ellos y nosotros necesitamos nuestro espacio físico, además si no se tiene la suficiente higiene se pueden dar casos de pulgas o garrapatas y ocasionar ciertas molestias así como ocasionar en ciertos casos alergias. Es recomendable que adaptemos algún mueble o cama para gato cercano a nosotros ya que ellos también disfrutan de nuestra compañía sin olvidarnos que puedan tener acceso a su caja de arena y su agua y comida para evitar conflictos.
¿A que edad el color de los ojos de los gatos deja de cambiar ?
Alrededor de los 4 meses si pasa este periodo y sus ojos sufren algún cambio de color es necesario acudir a un oftalmológo veterinario para encontrar el problema aún que muy rara la vez se pueden presentar cambios en el color de los ojo desde ningún tipo de patología.
¿Los gatos pueden aburrirse si se quedan solos todo el día?
Los gatos por lo general son independientes pero se han encontrado casos en que sufren de ansiedad por separarse de sus dueños, es recomendable dejarlos al cuidado de alguien o por lo menos tener otra mascota como otro gato o un perro para hacerle compañía. No es recomendable llevarlo de un lado a otro ya que esto en vez de beneficiarle podría ocasionar más estrés que dejándolo solo en casa.
¿Los gatos aprenden su nombre?
Los gatos domesticados pueden reconocer el sonido de su nombre, el truco es que haya insistencia al llamarlo y no variarlo ya que puede generarles confusión. Es recomendable buscar un nombre pequeño y a la hora de nombrarlo memorizarle recuerdos positivos como juego, comida o mimos. Ya que si lo identifican con experiencias negativas como el regaño optarán por ignorar. Aunque en muchos casos identifican su nombre y optan por tomar el mensaje y responder cuando ellos quieren.
¿Es cierto que los gatos son limpios?
Esto es muy cierto. Son mucho más limpios que muchas especies. Pasan gran parte del día manteniendo su pelaje limpio y odian tener su arenero sucio. Sin embargo hay que ayudarles cepillando su cabello para eliminar pelo viejo y sucio.
¿Es normal que mi gato duerma mucho?
Duermen entre 12 y 16 horas e incluso más dependiendo de su edad , un gatito pequeño puede llegar a dormir hasta 20 horas al igual que un gato adulto o anciano, mientras que en su plena juventud pueden llegar a dormir tan solo 12 horas. Es aconsejable mantenerlo despierto en esta etapa una parte del día con juegos y actividades para que en la noche no sea tan activo.
¿Por qué mi gato me muerde?
Puede llegar a existir diferentes razones por las que tu gato puede morder que van desde el juego cuando se le consiente que puede morder mientras juega, por acicalamiento llamados mordiscos de amor donde lo hace suavemente pretendiendo no hacer ningún daño o por reacciones como por ejemplo ansiedad, miedo, dolor, irritabilidad o aprendizaje previo.
¿Los gatos tienen memoria?
A pesar de lo que se piensa se ha comprobado que los gatos tienen conexiones neuronales más complejas que los perros. Su memoria a corto plazo es más duraderas que la de un perro llegando a durar incluso hasta 16 horas mientras que la de los perros solo dura 5 minutos.