Como alimentar a gatitos bebé


El criar a un gatito bebé puede ser todo un reto, necesitan una cantidad de cuidados que en ocasiones desconocemos por completo, sea cual sea la situación del por que quede a nuestro cuidado un gatito bebé aquí te décimos algunos consejos para que esta etapa sea tratada con la atención que se necesita.


Lo primero que debes saber es que si el gatito tiene menos de 3 semanas necesita aún más cuidados ya que en esa etapa de su vida aún no pueden regular su temperatura corporal de modo que deberás mantenerlo lo más tibio posible y alimentarlo de manera continua.

Para esto puedes poner una lampara incandescente cerca de él y ayudarlo a defecar estimulando la parte baja de su cuerpo pasando un pañito húmedo con agua tibia por sus geniales hasta que haga pipí o popo, alimentarlo constantemente con fórmula para cachorros o bien hacer la fórmula casera que se muestra a continuación, para que mejor la procese debes dársela tibia ayudándote de un biberón y darle por lo menos 4 veces al día. Importante! Jamás le des la leche de espaldas o boca arriba ya que pueden asfixiarse.


Si el gatito ya pasa de las 4 semanas ya puede regular por si solo su tempera así como también empezar a comer más que solo leche. Para pasar de la transición de la leche a la dieta seca o húmeda debes empezar por papillas de destete  para ayudarlo en la fase de adaptación. 

A continuación te décimos como hacer 3 diferentes papillas caseras para tu gatito.


1. Papilla con leche maternizada y croquetas para gatitos bebé. 

Necesitas:
1 taza de croquetas para gatitos bebé sea cual sea la marca que consigas en tu país.
1 taza de leche maternizada tibia.

Esta es una buena opción para acostumbrar a nuestros gatitos a  la alimentación de comida seca  o croquetas para gato.

Para prepararla debemos verter la leche sobre las croquetas y dejar reposar por algunos minutos para que el alimento se ablande, podremos ayudar triturado las croquetas secas antes de verter la leche. Lo ideal es ofrecer una papilla al gatito a temperatura ambiental o tibia.

Debemos recordar que el cambio de alimentación debe ser gradual, podemos empezar sustituyendo una toma por la papilla y poco a poco ir sustituyendo la leche hasta que se convierta en un cien por ciento de la alimentación de nuestro gatito.


2. Papilla de  pollo  con zanahoria

Necesitas:
Aproximadamente 150 g de pechuga de pollo o pavo cocido.
Una zanahoria cocida.
Caldo de pollo o agua.

(Puedes hervir la pechuga con la zanahoria y ocupar el caldo) lo único que tienes que hacer es licuar todo junto y ofrecerle a tu gatito preferentemente tibio.


3. Papilla de hígado de pollo

Necesitas:
2 hígados de pollo cocidos.
Caldo de pollo.

Esta receta le encantará  a tu gatito, lo único que debes hacer es es licuar los hígados con un poco de caldo de pollo y darlo a tu gatito a temperatura ambiente o tibio.

Como vez siguiendo estos pasos y con visitas constantes con tu veterinario le aseguras a tu gatito una buena alimentación en su infancia.